jueves, 28 de noviembre de 2013
Sistema Operativo, Linux
Trabajo y conceptos basicos sobre el sistema operativo Linux:
Espero que os sirva de ayuda :)
jueves, 21 de noviembre de 2013
Informacion sobre las Comunicaciones Inalambricas
Estas paginas nos muestran una pequeña informacion sobre las comunicaciones inalambricas:
Espero que os sirva de ayuda :)
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Google Chrome y el sistema operativo Google Chrome OS
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
Cuenta con más de 750 millones de usuarios,y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el
navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto,
algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome además del sistema operativo Google Chrome OS.
El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta.Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general.Actualmente el navegador está disponible para los sistemas operativos de escritorio Microsoft Windows, Mac OS X, Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE, Chrome OS, y en los sistemas operativos móviles Android y iOS.
Google Chrome OS es un proyecto llevado a cabo por la compañía Google para desarrollar un sistema operativo basado en web. A través de su blog oficial, Google anunció el 7 de julio de 2009 Google Chrome OS, un sistema realizado con base en código abierto (Núcleo Linux) y orientado inicialmente para miniportátiles, estando disponible en junio de 2011.Funciona sobre microprocesadores con tecnología x86 o ARM.
Google ha declarado que el código fuente del proyecto Google Chrome OS fue liberado en noviembre de 2009 bajo el proyecto «Chromium OS», para incorporar la colaboración de la comunidad de software libre y ayudar en el desarrollo del proyecto.El 19 de noviembre de 2009 se lanzó el proyecto abierto Chromium OS,
proyecto que permite la colaboración abierta del desarrollo del sistema
operativo de Google. El núcleo del sistema es Linux, y cuenta con herramientas del ambiente Linux.
Características fundamentales
Interfaz de usuario
Chrome OS está diseñado de una forma minimalista, debido a que su principal herramienta es el navegador web Google Chrome. De esta forma, la compañía planea mover gran parte de la interfaz de usuario desde un entorno de escritorio hacia Internet. De hecho, Google se refiere a su proyecto Chrome OS como una extensión natural del navegador Chrome. En otras declaraciones para una audiencia de desarrolladores, Google enfatiza que la web es la plataforma, destacando que las aplicaciones basadas en web funcionarán en Chrome y viceversa.
Las principales características de la interfaz de usuario son:
- Paneles: Los paneles son pequeñas ventanas inferiores que se utilizan para diferentes tareas, tales como la descarga de archivos, navegador de archivos, mensajería instantánea en Gtalk, tomar notas, o notificadores de eventos como Google Calendar, Gmail, y actualizaciones del sistema. Los paneles también permiten ser minimizados para ocultarse, y también se pueden utilizar mientras se navega en diferentes sitios al permanecer estáticos.
- Indicadores: Los indicadores se encuentran en la parte superior derecha, e indican procesos como la hora, batería, conexión y selector Wi-fi, y conexión 3G.
- Pestañas: Las pestañas son lo más utilizado en el sistema, se utilizan para abrir las aplicaciones y sitios, y permiten abrir opciones del sistema. Las pestañas también se pueden "fijar" y disminuir su tamaño para quedar ancladas en la parte superior izquierda.
- Lanzadores: Los lanzadores aparecen en la página principal, y son iconos grandes que se utilizan para abrir aplicaciones web, también ver los sitios más visitados, y ver los marcadores en una barra superior.
Velocidad
Uno de los puntos que más destaca Google es la velocidad del sistema,
con un tiempo de arranque de 8 segundos y un tiempo de apagado bastante
corto, además de la rapidez con que abre sus aplicaciones web.
Sincronización
Todos los documentos, aplicaciones, extensiones, y configuraciones, son respaldados en línea bajo el concepto de computación en nube.
Así que si el usuario pierde su máquina, puede obtener otra o acceder
desde otra máquina, y obtener exactamente los mismos datos que mantenía
anteriormente.
Siempre conectado
Chrome OS solamente se puede obtener por medio de la compra directa de un Chromebook, contando con conexión 3G o Wi-Fi
para poder estar siempre en línea. La promesa de Google es que Chrome
OS siempre esté conectado, no importa donde. Además, en las versiones de
desarrollo de Chromium OS, ya se están probando las conexiones 4G (LTE) con otros dispositivos.
Aplicaciones Web
Chrome OS no utiliza el típico sistema de aplicaciones, las
aplicaciones se utilizan dentro del navegador web Google Chrome, y
pueden ser utilizadas en línea o ser instaladas para poder utilizarse
sin la necesidad de una conexión a Internet. El principal medio para
obtener estas aplicaciones web es la tienda en línea Chrome Web Store,
la cual permite adquirir aplicaciones, extensiones y temas para el
navegador Google Chrome en un solo lugar. La tienda también permite
comprar aplicaciones, y que los desarrolladores publiquen sus
aplicaciones basadas en lenguaje web actual.
Seguridad
También contará con una arquitectura de seguridad actualizada. Google enfatiza el hecho de que sus Chromebooks no sufrirán de virus o programas maliciosos. Debido a que muchos sistemas operativos actuales fueron diseñados en épocas en las que internet no era predominante, Chrome se diseña teniendo muy en cuenta esto, por ende eliminando riesgos de seguridad comunes arraigados.
Los puntos más importantes con respecto a la seguridad de Chrome OS son:
- Actualizaciones automáticas: Las aplicaciones webs instaladas, extensiones, temas, el navegador, y el sistema operativo se mantendrá al día con actualizaciones automáticas.
- Aislamiento de procesos: Aislar procesos que puedan comprometer la seguridad del sistema, tales como Flash Player, extensiones o aplicaciones instaladas.
- Verificación de arranque: Monitorea si el sistema ha sido manipulado por entes externos antes de que el sistema parta, y vuelve a una versión de respaldo si esto ha sucedido.
- Cifrado de datos: Todos los datos descargados en el disco son cifrados.
- Modo visita: Parecido a la «cuenta de invitado» presente en sistemas operativos Windows, GNU/Linux, y Mac OS X. En este modo el usuario puede pasar la máquina a conocidos para que utilicen una cuenta de visita sin que sus datos se vean comprometidos.
Chrome OS es un proyecto independiente del sistema operativo Android, el cual fue diseñado principalmente para su uso en teléfonos inteligentes. El nuevo Chrome OS se enfoca hacia usuarios que pasan la mayor parte de su tiempo en Internet, aunque es posible que ambos se fusionen en el futuro al solucionar las diferencias de operación entre Chrome OS y/o Android.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Sistema operativo, Mac OS
Mac OS (del ingles Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto documentos históricos prueban la existencia entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas.
Mac OS X
Es lo más nuevo en la línea de sistemas operativos de Apple. Aunque oficialmente es designado como "version 10" del Mac OS, tiene una historia en gran medida independiente de las versiones anteriores de Mac OS. Es el sucesor del Mac OS 9 y el Mac OS Classic. Se trata de un Sistema Operativo Unix, basado en el sistema operativo NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Apple adquirió tras la compra de NeXT, al regresar su director general Steve Jobs a Apple en este momento. Mac OS X también hace uso del código base de BSD. Han existido siete liberaciones significativas de la versión de cliente, siendo la más reciente la Mac OS X 10.7, conocida como Mac OS X Lion. Hace muy poco, a fines de julio de 2012, aparece Mac OS X v10.8 (Mountain Lion o Puma), la versión más reciente de este sistema operativo.
Así como las versiones de cliente, Mac OS X también ha tenido seis liberaciones significativas, como una versión de servidor, llamada Mac OS X Server. El primero de ellos, Mac OS X Server 1.0, fue lanzado en versión beta en 1999. Las versiones de servidor son, en arquitectura, idénticas a las versiones de cliente, con la diferencia en la inclusión de herramientas para administración de servidores, incluyendo herramientas para la gestión de sistemas basados en Mac OS X como servidores de grupos de trabajo, servidores de correo y servidores web, entre otras herramientas. Es actualmente el sistema operativo por defecto para el hardware de servidor Xserve, y como característica opcional en el Mac Mini, así como instalable en la mayoría de otros Macs. A diferencia de la versión de cliente, Mac OS X Server se puede ejecutar en una máquina virtual utilizando un software de emulación como Parallels Desktop.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)