jueves, 27 de febrero de 2014

Skype una forma de comunicarse.

Skype es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Desde 2013, la red de MSN Messenger se integró a Skype, un usuario MSN inicia sesion con las mismas credenciales que usaba en MSN para comunicarse con otro contacto MSN o Skype, pero solo en texto; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta hotmail/outlook con Skype, pero esto es completamente opcional.
Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoles diversas y bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi cualquier teléfono del mundo.
Otra opción que brinda Skype es SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono para que desde un aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz.
La interfaz de Skype es muy parecida a la de otros software de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger, y, de igual forma que en éstos, es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre usuarios del mismo software. Este programa también permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ése un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn.
La agencia de inteligencia estadounidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA) monitoriza las conversaciones de Skype mediante el sistema de vigilancia electrónica PRISM.
DESCRIPCION GENERAL.
Tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto (mensajería instantánea), voz (VoIP) o vídeo. Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz y video entre usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo. También permite realizar llamadas especiales, a muy bajo costo, entre computadoras y la red de telefonía fija o móvil.
Se puede utilizar de las siguientes formas:

  • Comunicación gratuita por texto, voz o vídeo entre dos usuarios de Skype con computadores personales conectados a Internet. Requiere registro y aceptación de las condiciones del servicio, sin costo.
  • Comunicación grupal o conferencia de voz gratuita (videoconferencia grupal es de pago) entre varios usuarios de Skype, todos ellos con PC conectados a Internet. Requiere registro sin costo.
  • Generación de llamadas de voz a bajo costo desde un usuario de Skype con PC conectado a Internet, hacia teléfonos de red fija o móvil. Requiere contrato de pago, mensual o anual.
  • Comunicación y envío de datos a bajo costo (texto y gráficos) desde un usuario de Skype con PC conectado a Internet hacia equipos de fax (o computadoras con software de fax) conectados a redes de telefonía fija. Requiere contrato de pago.
  • Llamadas de voz a tarifa de llamada local desde teléfonos de red fija o móvil al número telefónico de un usuario abonado a Skype con PC conectado a Internet. Si el usuario receptor no está disponible, Skype ofrece un servicio de contestador automático. Requiere contrato de pago por parte del receptor. Las llamadas generadas desde teléfonos móviles pagan las tarifas locales del servicio celular.
  • Comunicación y envío de datos a tarifa de llamada local desde equipos de fax conectados a redes de telefonía fija hacia un abonado de Skype con PC conectado a Internet. Requiere contrato de pago por parte del receptor.
  • Comunicación por desvío telefónico y de texto a bajo costo desde teléfonos de red fija o celular hacia un abonado de Skype con PC conectado a Internet. Requiere contrato de pago por parte del receptor.


Skype al contar con los servicios de voz, datos, fax, contestador automático, conferencia y videollamada, puede mantener comunicación sin costo y a bajo costo, entre usuarios de Skype, teléfonos móviles, teléfonos de red fija, fax, videoconferencias y obviamente texto, entre los usuarios en ambas direcciones comunicacionales.
También, Skype permite el desvío de llamadas y mensajes de texto, lo cual significa que los usuarios del sistema con número telefónico Skype asignado, pueden recibir las llamadas o mensajes directamente en su computadora, o generar el desvío de estos a un teléfono móvil o bien de red fija, en el caso de llamadas.

Telegram, la nueva aplicacion.

Telegram es una aplicación de mensajería enfocada en la velocidad y la seguridad. Es súper rápida, simple y gratuita.
Con Telegram, puedes crear grupos de chat con hasta 200 personas, así puedes conectarte con todos al mismo tiempo. Además, puedes compartir vídeos de hasta 1GB, enviar imágenes y reenviar cualquier archivo multimedia que recibas al instante. Todos tus mensajes están en la nube, así que puedes acceder a ellos desde cualquiera de tus dispositivos.Para aquellos interesados en la máxima privacidad, añadimos los Chats Secretos, con cifrado de móvil-a-móvil, para asegurar que el mensaje puede ser leído sólo por el destinatario que queremos. Cuando se trata de Chats Secretos, nada es almacenado en nuestros servidores y puedes programar que los mensajes se destruyan automáticamente desde ambos dispositivos para que no haya registro de ello.Creamos Telegram para hacer la mensajería segura de nuevo y que así puedas recuperar tu derecho a la privacidad

RÁPIDA: Telegram es la aplicación más rápida en el mercado, porque utiliza infraestructura descentralizada, con centros de datos posicionados alrededor del globo para conectar a las personas al servidor más cercano posible.

SEGURA: Las fallas de seguridad en aplicaciones populares como WhatsApp han conseguido gran cantidad de mala prensa últimamente, así que hicimos de nuestra misión el proveer la mejor seguridad del mercado.

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE:Telegram te ofrece almacenamiento ilimitado y gratuito en la nube para todos tus mensajes y archivos multimedia, a los que puedes acceder de forma segura desde cualquier dispositivo.

GRUPOS DE CHAT Y COMPARTIR: Con Telegram puedes formar grandes grupos de chat (de hasta 200 miembros), compartir rápidamente vídeos de un gigabyte y enviar todas las fotos que quieras a tus amigos.

CONFIABLE: Construido para entregar tus mensajes en el mínimo de bytes posibles, Telegram es el sistema de mensajería más confiable jamás hecho. ¡Incluso funciona con las conexiones móviles más débiles!

100% GRATIS Y SIN AVISOS: Telegram es gratis y será por siempre gratis. No planeamos vender avisos o introducir cuotas de suscripción.

PRIVACIDAD:Tomamos tu privacidad seriamente y nunca daremos acceso a terceras personas a tus datos.

SOPORTE: Para soporte en tiempo real, por favor, ve a los ajustes de Telegram y elige “Haz una pregunta” para enviar un mensaje directamente a nuestro equipo de soporte.

Facebook compra Whatsapp

Los responsables de Facebook anunciaron este miércoles que la empresa comprará el servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000 millones de dólares: unos 11.600 millones de euros al cambio actual. La empresa de Mark Zuckerberg desembolsará en efectivo la cuarta parta de esa cifra. Los propietarios de la compañía recibirán el resto en acciones de la red social.
La operación incluye una cláusula que otorgaría acciones por valor de unos 2.100 millones de euros a los fundadores y a los empleados de la empresa en los próximos cuatro años. Un extremo que los expertos perciben como un incentivo para no abandonar la empresa y queelevaría el montante de la venta hasta los 19.000 millones de dólares: unos 13.800 millones de euros.
El comunicado en el que Facebook anunció la adquisición incluye algunas pistas sobre el futuro de WhatsApp. Su fundador ucraniano Jan Koum se incorporará al consejo de la empresa de Zuckerberg y la empresa seguirá operando como un servicio independiente al igual que lo hizo la red de fotografía Instagram después de su adquisición.
UNA EMPRESA CON 55 TRABAJADORES.
Entonces Facebook pagó unos 765 millones de euros por una empresa con 13 empleados y apenas 30 millones de usuarios. Esta vez abonará 16 veces más por una firma con 55 personas en nómina y unos 450 millones de usuarios mensuales. Unas cifras que ofrecen una idea del interés del entorno de Zuckerberg por eliminar a cualquier empresa que amenace su modelo de negocio y ampliar su oferta con servicios complementarios a los que hoy por hoy ofrece la red social.
Los responsables de WhatsApp aseguran que siete de cada 10 usuarios utilizan a diario su servicio e intercambian cada día unos 50.000 millones de mensajes. Una cifra que según algunos analistas podría haber superado el número de SMS que se envían en todo el mundo y que por ahora no dejará de crecer. Un millón de personas se registra cada día en las aplicaciones de la compañía, cuyos servicios son casi gratuitos y cuyos mensajes nunca incluyen publicidad.
"WhatsApp va camino de conectar a 1.000 millones de personas", afirmó Zuckerberg en sus primeras palabras desde el anuncio de la operación. "Es un servicio simple, rápido y de fiar y una gran experiencia para la gente". Tanto él como Koum afirmaron que no creían que insertar anuncios fuera la forma correcta de hacer dinero con un servicio de mensajes. Unas palabras que reforzaron las dudas de los inversores, que hicieron caer un 4% las acciones de la empresa después del cierre de Wall Street.
NEGOCIANDO DESDE 2012.
Según explicaba este miércoles el 'New York Times', la operación es el fruto de unas negociaciones que se iniciaron en la primavera de 2012. Zuckerberg y Koum quedaron en una cafetería de la localidad californiana de Los Altos y mantuvieron una conversación que se extendió durante dos horas y media y que en aquel momento no fructificó.
Los encuentros se recrudecieron a lo largo del año pasado. Pero Zuckerberg no llegó a hacer una oferta en firme hasta el domingo 9 de febrero. El fundador de WhatsApp sopesó la venta durante unos días y el viernes pasado llamó a la puerta de la mansión del responsable de Facebook mientras éste cenaba con su mujer Priscilla Chan.
Sobre la mesa aún estaban unas fresas bañadas en chocolate que Zuckerberg había comprado para su esposa y que ejercieron como decorado durante los últimos flecos de la negociación, que se cerró el domingo pasado con la ayuda de asesores de firmas inversoras como Morgan Stanley y Weil Gotshal & Manges.

lunes, 24 de febrero de 2014

Tipos de virus, antivirus y como protegernos.

En este pequeño pero amplio trabajo encontramos los diferentes tipos de virus, es decir los mas importante que existen, los antivirus que nos permiten protegernos de estos virus y como protegernos de ellos.
Esperemos que os sirva de ayuda.

jueves, 6 de febrero de 2014

Trabajo sobre Redes Inalambricas

En esta entrada teneis varios conceptos y todo lo que necesites de las Redes Inalambricas espero que os sirva de ayuda. :)