sábado, 25 de enero de 2014

Servicios de localización.

Los LBS (Location Based Services) o LDIS (Location Dependent Information Services) hacen referencia a Servicios Basados en Localización o para algunos autores simplemente servicios de localización.
Los Servicios Basados en Localización buscan ofrecer un servicio personalizado a los usuarios basándose en la mayoría de situaciones en información de ubicación geográfica de estos. Para su operación utiliza tecnología de Sistemas de Información Geográfica, alguna tecnología de posicionamiento bien sea de lado cliente (ej GPS, WiFi, etc) o de ladoservidor (ej. servicio de posicionamiento suministrado por el operador de la red ) y tecnología de comunicación de redes para transmitir información hacia una aplicación LBS que pueda procesar y responder la solicitud.
Las aplicaciones típicas LBS buscan proveer servicios geográficos en tiempo real. Algunos ejemplos típicos de esto son servicios de mapas, enrutamiento y páginas amarillas geográficas.
El nivel de precisión posicional y desempeño para navegación es fundamental para el mercado de servicios basados en localización. Algunos fabricantes de antenas buscan para esto mejorar la calidad de la señal y reducir el tamaño de la antena.

Los servicios basados en localización o geolocalización, en inglés location-based services o LBS, son aplicaciones de dispositivos móviles basadas en la ubicación geográfica del usuario que proporcionan información de utilidad. Mediante un dispositivo móvil (Smartphone o tablet principalmente) equipado con GPS y una conexión de datos, se puede acceder a una multitud de servicios geográficos en tiempo real que comprenden desde la obtención de direcciones para llegar a un lugar concreto hasta descuentos para comercios locales o reservas en restaurantes. 

En un reciente especial del Economist sobre tecnología y geografía se consideraban 3 los servicios basados en localización más importantes:
  • Servicios de Oferta y demanda 
Los servicios de oferta y demanda basados en la localización proporcionan un servicio que conecta ambas partes y obtiene un beneficio por ello.
Un ejemplo cercano es Gootaxi una aplicación gratuita que permite obtener el taxi más próximo a nuestra ubicación sin tener que realizar una llamada. Esta app ha sido desarrollada por addFleet, empresa  que comenzó en 2011 en Barcelona y que en agosto de este año recibió una inversión de 3 millones de euros para su expansión internacional. En este post de Laura María Vázquezse detallan las funciones de esta aplicación que actualmente está disponible en varias ciudades españolas. Otros ejemplos son Uber, compañía de limusinas y taxis surgida en San Francisco y la startup Hailo con sede en Londres y que proporciona servicio en Madrid entre otras ciudades. Groupon y livingSocial son ejemplos de este tipo de negocios basados en ofertas diarias. 
  • Servicios de Redes Sociales
Los servicios de redes sociales basados en localización permiten estar en contacto con amigos o conocer a nuevas personas con gustos o intereses similares. Una de las aplicaciones más populares es sin duda Foursquare.com  que está evolucionando hacia un buscador local que sugiere lugares y hace ofertas como descuentos para por ejemplo, tomar un café basándose en la información acumulada de sus usuarios. Desde mediados de octubre no es necesario registrarse para buscar información en la plataforma. Nextdoor.com es otra curiosa plataforma que permite a los vecinos de un barrio o vecindario estar en contacto para conocerse mejor, compartir intereses y mejorar la seguridad.


  • Servicios de Información, búsqueda y listas  
Los servicios de información, búsqueda y listas locales basados en la localización como Yelp ofrecen teléfonos, direcciones, enlaces a las webs así como mapas y comentarios de clientes, lo que facilita la toma de decisiones de los usuarios. Otro ejemplo de esta categoría es la aplicación de idealistas para dispositivos móviles que permite identificar en un mapa los pisos y casas más cercanos a partir de nuestra posición.

El famoso mobile shopping

Pago Móvil se refiere al conjunto de servicios que permiten realizar transacciones financieras a través de teléfonos móviles. Incluye tanto el pago de determinados productos y servicios como la transferencia de dinero de persona a persona. Sus características y ventajas varían en función de la empresa prestadora que puede ser una entidad financiera, una empresa de telecomunicaciones, una tarjeta de crédito o una alianza entre distintos tipos de compañías.Como parte de lo que genéricamente se llaman “pagos móviles” se distinguen al menos tres tipos de operaciones diferentes:


  • Transferencia de dinero (entre distintos usuarios de telefonía móvil)
  • Compras (comercio electrónico móvil o Mcommerce)
  • Pago móvil en el punto de venta (utilizando el propio teléfono y acercándolo a un determinado lector, por ejemplo a través de la tecnología NFC).
Según datos de la consultora tecnológica Gartner, en 2011 había cerca de 160 millones de usuarios de pagos móviles en todo el mundo, cifra que para 2012 alcanzaría los 212 millones de acuerdo a las mismas previsiones. Algunos expertos estiman que las perspectivas de crecimiento para el sector son altas y que la tendencia al pago mediante la telefonía móvil se masificará en 2014 en todo el mundo. De acuerdo a distintos analistas, para que la adopción masiva de los pagos móviles se produzca deberá definirse con mayor precisión qué tipo de empresas lo impulsarán. En este punto, las opiniones están divididas entre el sector bancario y/o financiero, las compañías de telecomunicaciones y otro grupo de empresas más recientes ligadas a Internet como Amazon, PayPal y Groupon.
El pago por móvil es todavía minoritario. Pese a la extensa penetración de «smartphones» en Europa, donde el sistema Android es la reina de las plataformas, el monedero virtual no está muy extendido en España.
Las reticencias a este tipo de sistemas se lleva parte de las culpas, aunque las compañías que han lanzado sus servicios aseguran que el pago por móvil es seguro y efectivo. En Suecia nació iZettle, que acaba de desembarcar en España con su propuesta para los pequeños comercios y autónomos y que cuenta con American Express y Mastercard como inversores de la compañía.
SumUP es otra de las alternativas que ha demostrado que el futuro de los pagos se orienta hacia el entorno móvil, una filosofía, el «m-commerce», que empieza a despegar en España. Ya no resulta tan descabellado utilizar el terminal para las compras y su baja aceptación se está invirtiendo. Desde el 2000 diversas entidades bancarias como LaCaixa implantaron servicios orientados en este sentido mientras el mercado asumía el pago «online» a través de servicios como PayPal, que representa el 20% del comercio electrónico que se realiza por internet y por móvil.
MyTaxi tampoco se queda atrás y ha comenzado a ofrecer la posibilidad de pago por móvil desde su aplicación, que ya cuenta con más de 1.500 taxis afiliados entre Madrid y Barcelona.Este tipo de comprasdesde dispositivos móviles serán cada vez «más sencillas y seguras», y como resultado, se incrementarán este tipo de transacciones, según explicaba la plataforma de marketing para aplicaciones Trademob. «El 'm-commerce' y las aplicaciones de gestión se beneficiarán y las nuevas soluciones de pago móvil traerá mayores oportunidades de monetización».
Poco a poco se va adentrando en España, que se ha convertido en el tercer país europeo con más volumen de compra a través del móvil. En concreto, un 20%, según un informe de Ipsos. Hace tan solo un año el comercio móvil se estimaba que un 30% de los usuarios móviles españoles había realizado algún tipo de compra desde su teléfono,recogía el «Estudio sobre 'e-commerce' en España 2012».

martes, 21 de enero de 2014

Redes de ordenadores

Apuntes sobre las diferentes redes del ordenador, como wifi, bluetooth,elementos de interconexion... Espero que os sirvan de ayuda.

miércoles, 8 de enero de 2014

Feria Tecnologica de las vegas 2014


La Feria CES 2014 Las Vegas (International Consumer Electronics Show 2014), la feria más grande e importante del mundo en cuanto a tecnología de consumo se refiere se celebrará un año más en la ciudad de Las Vegas, Nevada, USA, los días 7 al 10 de enero de 2014 en las instalaciones del recinto ferial Las Vegas Convention Center, con todas las novedades electrónicas que sorprenderán al Mundo en los meses siguientes.
En CES 2014 Las Vegas (International Consumer Electronics Show 2014) se nos mostrarán las últimas novedades e innovaciones de los principales fabricantes del tecnología a nivel mundial, puesto que sin duda es el mejor escaparate para hacerlo, de ahí que en esta feria se den cita los mejores profesionales y empresas del sector de la tecnología, siendo para ellas un evento esencial.El verdadero comienzo de curso tecnológico es en la ciudad del pecado, un lugar en el que todo está bastante más reglado y ordenado de lo que se ve en las películas. Durante cuatro días se celebra CES, la mayor muestra de electrónica de consumo, donde las firmas desvelarán sus propuestas para el año que comienza. La cita cuenta con más de 3.200 empresas expositoras, se desvelarán 20.000 productos nuevos y se espera que se superen los 150.000 visitantes.
Junto a los grandes también estarán pequeños inventores y startups. La zona Eureka, con sus propuestas diferentes y creativas, se ha convertido en uno de los mejores lugares para buscar inversores.
Este CES, en el que se espera mucho de Samsung, Sony, LG, Haier,Intel y los grandes de la industria también tendrán cabida, anuncios de recién llegados como Audi, que anunciará su apuesta por Android. Como viene siendo habitual desde que existe esta muestra, Apple es el ausente más presente. La empresa de la manzana no asiste, prefiere convocar para sus propios eventos, pero sí habrá un buen puñado de fabricantes de complementos para sus aparatos. Un gran negocio nacido a su sombra. Algunas de las tendencias que marcan la feria son:
Vuelve el 3D, pero sin gafas. Lo intentó hace tres años Toshiba, pero apenas tuvo eco. Los ángulos de visión eran escasos y el modelo mostrado demasiado pequeño. Poco después Nintendo sacó la primera 3DS, una consola portátil en esa misma línea. Este CES vuelven a la carga con las televisiones en tres dimensiones sin necesidad de usar gafas, pero con un matiz importante, Dolby apuesta por ella. La firma experta en audio y vídeo de alta calidad presenta una tecnología que mejora los puntos de vista. Lo más importante en este caso es que ya cuentan con la firma de James Cameron, director de Avatar, para crear contenidos pensados para este formato. Un buen reclamo, pero será necesario que no quede en anécdota y el catálogo crezca.
4K. EL HD, la alta definición actual, a 1080 píxeles, comienza a quedarse corta. La puesta de largo de la siguiente 'alta definición' será durante los JJOO de Tokyo, con emisión en ese formato. El 4K o UHD, según fabricantes y etiquetas márketing para referirse a la ultra alta definición, que dobla al HD, será más accesible. Polaroid ha sido la primera en mover ficha, sacará un televisor por menos de 1.000 dólares. Toshiba mostrará portátiles cuyos monitores ya soportan esta cantidad de detalle. Samsung y LG, con un modelo curvado, tienen mucho que decir. Su popularización jubilará al actual puerto y cable HDMI, por la versión 2.0, más rápido y capaz de llevar contenidos a 60 imágenes por segundo. YouTube será el primer sitio online en emitir en 4K.
Me lo llevo puesto. No es casualidad que Apple fiche en Burberry. Losgadgets para vestir ganan adeptos. Pulseras como la Fuelband de Nike(que no se vende aún en España) o Force Fitbit son solo el comienzo. Qardio promete un modelo con mejores datos. No solo sabrá si el consumidor se mueve, sino también si se agacha, mueve los brazos, el tronco. Se ha mejorado la apariencia de estos sensores para que no sean propio de horteras. Samsung salió con su GearWatch antes que nadie, pero Pebble, con mejora batería (al final resultó ingenioso optar por la tinta electrónica), programable y más duradero), se esperan más y con opciones más ingeniosas.
Mi casa es inteligente. Bombillas que consumen menos, calefacción con termostato mejor adaptado o que se enciende de camino del trabajo a casa. LG ha ido un paso más allá. Algunos de sus electrodomésticos usarán la aplicación Chat Line para interactuar con sus dueños.
Coches con Internet. Spotify se unió a Ford, solo fue el primer paso. Audi va de la mano de Android. No son los únicos. Las Vegas parece Detroit en sus mejores tiempos. Mercedez-Benz también se ha sumado a la moda y ofrece paseos programables en la zona. Más allá de la información de servicio y el entretenimiento a bordo, comienzan a mostrar interés por mejorar el consumo energético y la seguridad.
La Feria CES 2014 Las Vegas, USA será un evento que estará organizado por la Consumer Electronics Association (CEA), la asociación comercial por excelencia en la promoción del crecimiento de la industria de tecnología de consumo. CEA representa a más de 2.000 miembros empresariales que participan en el diseño, desarrollo, fabricación, distribución e integración de productos de electrónica de consumo. En esta feria nos podremos encontrar las últimas novedades e innovaciones del sector como ya hemos indicado.
Indicar que en esta feria nos podremos encontrar con empresas expositoras, pertenecientes a los más diversos sectores de la tecnología de consumo, así nos podremos encontrar en esta exposición con empresas de los siguientes sectores:
Accesorios 
Audio de Hardware y Software
Media en blanco
Tecnología Bluetooth
Tecnología de banda ancha
Car Audio
Equipo de Hardware y Software
Distribución de Contenidos
Producción de contenidos
Digital de coches
Digital Hollywood
TV Digital / HDTV
Comercio Electrónico
Electronic Gaming
Sistemas de Posicionamiento Global
Dispositivos de mano de Información
De alto rendimiento de audio y Home Theater
Electrodomésticos
Inicio / Personal de Salud
Inicio de Seguridad y Automatización
Home Theater y instalación personalizada
Aplicaciones de Internet y Servicios
En la tecnología de los vehículos
MP3/Internet Audio
Electrónica personal
Fotografía / Imagen Digital
Recursos de venta al por menor
Robótica
Video de Hardware y Software
La tecnología Wi-Fi
Wireless / Mobile Communications Sistemas de Satélites
Pequeña Oficina / Home Office
Speech Technology
La telemática y la navegación del vehículo
Equipos de telefonía
En definitiva una feria que es un referente mundial en cuanto a NOVEDADES, y el mejor escaparate para la presentación de todo tipo de objetivos de electrónica de consumo, así en su pasada edición uno de los objejos estrellas presentados fueron las pantallas flexibles, que pronto podremos ver por ejemplo en nuestros smartphones, en resumen un evento esencia para los amantes de la tecnología.